Ruego al astro mayor
Un poema publicado en una antología con autores nacidos entre 1980 y el año 2000
Ruego al astro mayor no incendie demasiado el aposento donde engendramos la memoria. Ruego por la estelar llanura que lo abarca todo y nos mueve lenta y jocosamente hacia el vacío. Ruego demore en ausencia la pantomima del crepúsculo la mentira sosegada de nuestras embarcaciones la humedad del llanto que sólo nos seca las entrañas. Ruego a Dios Padre y Madre de las consecuencias no se le ocurra separarnos, dejarnos darnos el ahogo de lo inconmensurable.
Texto publicado en la antología El viento y las palabras. Renovación Poética de Jalisco (Autores de 1980-2000). Libro trabajado por Xóchitl Ramírez, Jeannette Guerrero y Neri Tello, y publicado en 2014 por la editorial La Zonámbula. Me causó extrañeza recordar este poema en particular de los cuatro seleccionados para el libro, porque una obra muy breve que estoy trabajando con el buen Emmanuel Rocha, remite a ese momento en el que hablamos o intentamos conectarnos con el ser supremo, llámesele Dios u Ometeotl (Dios femenino y masculino creador de todo) como lo conocía los antiguos mexicas.
Se le conoce como oración, ruego, plegaría o súplica al momento en el que nuestras palabras se dirigen a una deidad, y la poesía, casualmente, se manifiesta de esa manera como algo que no se planea o al menos ese no ha sido mi caso, no me he hincado para hacer un poema, pero sí me he postrado ante la fuerza creadora de la vida y los versos se han hecho presentes con toda sinceridad, después viene la razón y la conciencia para capturar el momento y nombrarlo poema, pero esa artimaña viene del afán por rescatar del tiempo un instante valioso, en fin, la poesía también puede ser una plegaria, y espero que todos tengamos la oportunidad de mirarnos frente a frente y hablar como podamos con lo infinito. Bendiciones a todos.
¡Agradezco tu lectura atenta!
Nos leemos el próximo ombligo de semana.
U*[x]*U
¡Auuuuuuuuu!