“Memento mori”
Hace unos años, no recuerdo con exactitud la fecha, le planteaba a los ÄNIMA y a los LUNDRA el hacer una colaboración, ya que en los eventos que habíamos compartido siempre existió buena onda, disfrute y respeto por el trabajo musical, además, los géneros que interpretamos, no son opuestos, nuestra psicodelia empataba con el viaje de sintetizadores y guitarras propuestas por los oriundos de Tamazula de Gordiano.
Ambas bandas aceptaron el viaje propuesto y los contratiempos inevitables, para así en octubre de 2023 cristalizar las intenciones en una “Fridä” donde Fabián y Csar hicieron arreglos a una base grabada hace tiempo atrás. Esta canción nació, talvez antes del nombre de LUNDRA y tiene un notable parentesco con “Cosmonautas” publicada en 2016.
El resultado con los ÄNIMA nos deja con el pendiente de en el futuro cercano hacer una presentación en vivo, porque las charlas apuntaban a una LUNDRÄNIMA tocando canciones de ambos grupos, situación no resuelta por las agendas de todos.
Cuando hablamos de tocar ensamblando bandas, en el ensayo lundresco surgió la idea de sacar un cover de alguna de las canciones de ÄNIMA que nos habían puesto a bailar más de una vez, y revisitando su repertorio caímos a “Memento mori”, rola que nos llamaba a hacerle alguna intervención con el permiso de nuestros amigos.
Así inició el cover, con luz verde para trabajar “Memento mori” con total libertad para darle nuestro toque y disfrutar de la canción desde otra perspectiva.
Fueron varios meses los que estuvimos trabajando en una rola digna, una canción que pudiera reflejar nuestra esencia y que fuera un tributo bailable y oscuro, características intrínsecas de nuestros carnales. El resultado está en todas las plataformas musicales y en Youtube, donde Aurelio del Toro (guitarrista) trabajó nuevamente con la IA para continuar con el recurso utilizado en “Fridä”.
En lo referente a las letras y la variación de una versión a otra, debo decir que al tener total libertad de Fabián y Csar, me puse a agregar unas frases que mantuvieran el aire misterioso de la rola, ya que la sección instrumental de cierre es completamente atmosférico y ligero en la original, y la nuestra tenía una estructura que nos pedía un estribillo que ensamblara el solo y el final de la canción.
La idea de utilizar inteligencia artificial nos vino por el disco “Pandora” de los ÄNIMA lanzado también en 2023, y en cuyo sencillo utilizaron tal herramienta para la canción “Y llueve”. Csar Barajas amablemente nos compartió datos sobre la plataforma Kaiber donde hemos trabajado varias cosas desde 2023, y puntualmente, puedo decir que Aurelio (Guitarra) ha jugado como un niño en la plataforma, mezclando clips y creando los que serán 3 videos oficiales de LUNDRA, y cuya labor nos ha viajado varias veces, es decir, nos ha puesto a imaginar mundos, descifrar escenarios inspirados en la cultura mexicana, el arte y los posibles futuros.
“Cumbres del goce”
El 2024 trajo para LUNDRA la presión de publicar canciones en nuestras redes, nuestros amigos saben que trabajamos en un disco y que cada semana ensayamos y componemos lo que será el primer larga duración para la banda, pero los tiempos nos rebasan y hay invitaciones a tocadas que no nos queremos perder.
Una de esas oportunidades se presentó en el Centro para las Artes José Rolón y decidimos montar y preparar un concierto especial, donde la literatura fuese importante, para ello fichamos al buen Hiram Ruvalcaba, reconocido narrador a nivel nacional y al poeta Jaime Jordán Chávez, con quien comparto afinidades líricas un tanto estridentistas. El dato curioso es que ambos son primos, y en sus casas los conocen como el "Taco” (Hiram) y el “Bochis” (Jaime), si un día tocan a sus puertas, no pregunten por Hiram o por Jaime, ya que no los reconocerán por sus nombres, para sus familias y para sus barrios son el Taco y el Bochis, ambos exitosos escritores de Zapotlán el Grande.
El fichaje se dio de forma natural, ya que formamos parte de grupos de amigos en común, y la profesión y los años nos han reunido en múltiples ocasiones.
En un mes montamos lo que fue Un desierto en Mi menor con fuzz y un par de silencios incómodos, aventura que nos dejó con las ganas de tener algún álbum especial con ambos escritores, por ello, cuando surgió la oportunidad de que alguno de ellos participara en nuestras canciones la aprovechamos.
Así surgió “Cumbres del goce”, una rola que llevaba otro nombre y fue compuesta en el periodo en el que el Flaco Rochi estuvo con LUNDRA. Y que al final, decidimos renombrar con el texto de Jaime Jordán para que se conectara directamente con su poema.
La aventura para tener lista esta canción inició con Csar Barajas, quien grabó 3 canciones de LUNDRA, y después proseguimos a grabar la voz de Jaime en el Broders Studio con Antonio Navarro, quien terminó de mezclar y masterizar los sencillos: “Memento mori”, “Cumbres del goce” y la próxima a salir en diciembre, “Xipetōtek”.
Jaime Jordán es un poeta cercano al rockanrol, incluso en sus múltiples facetas como con Frank Motosierra, ha publicado textos brutales donde la suciedad, la perversión, la ironía, la crítica social y la búsqueda interior son relevantes en un mundo que se despedaza, eso fue lo que nos llamó a que estuviera en esta canción que tiene un vértigo psicodélico y un remanso al final, es ahí donde se puede apreciar la poética de Jaime Jordán Chávez, un poeta que nos lleva más allá de la belleza, retirando sus variadas máscaras y regalándonos una intensidad subjetiva, la del ojo que puede desprende una lágrima y que después se incendia.
Esperamos les agraden ambas canciones, fueron hechas con pasión y con mucho reconocimiento para nuestros colegas de ÄNIMA y Jaime Jordán Chávez, grandes representantes del arte del sur de Jalisco.
Pd. ¿Qué pasión tiene LUNDRA con las fechas de sus estrenos?
Videoclip de “Memento mori”: 12 de octubre.
Videoclip de “Cumbres del goce”: 2 de noviembre.
Canción “Xipetōtek”: 12 de diciembre.
Nos leemos pronto.
U*[x]*U
¡Auuuuuuuuu!